Descargar Folleto>>>>>>>>>>>>>>>>Exposición solar
Exposición solar: El dermatólogo Fernando Valenzuela, nos va explicar los beneficios y daños del sol
Sabemos que el sol es nuestra principal fuente de energía y la mayoría de los procesos biológicos este participa ,nuestra piel tiene un factor importante en el aumento de la síntesis de la vitamina D que es una hormona que nos ayuda estar más contentos y hace que nuestra piel se diferencie por lo tanto este más suave y se vea saludable, sin embargo sabemos del daño que nos puede provocar y nuestro deber es protegernos de él, a largo plazo el sol puede ocasionar cáncer de piel, arrugas de expresión ,manchas ,disminución de las defensas, cataratas en los ojos y se ha comprobado que reduce la eficacia del sistema inmunitario.
Él nos indica que tenemos que tener una relación armónica pero de respeto y entender que debemos protegernos del sol
Debemos protegernos del sol todo el año, radiación se divide en 2 tipo radiación UVA (es la más frecuente, esta radiación traspasa los vidrios, es constante en día de más verano y el día más lluvioso y frio del invierno) y la UVB (es la más frecuente en el verano, en las horas de más calor y pensamos que es la radiación clásica del sol, esta es la que nos provoca que nos pongamos rojos o nos insolemos
Insolación: que esta radiación causa tanta inflamación en la piel nos ponemos rojo, vesículas, nos despellejamos, y esto puede provocar síntomas como escalofríos, diarrea, vómitos, y dolor, él nos indica que nunca debemos insolarnos es un error
¿Qué filtro debemos usar?
El doc. Fernando nos indica que va a depender de nuestro color de piel, la gente que es más blanquita debe usar un filtro alto ,más de 30 o 50, los morenos factor 30, debemos usarlo más de una vez al día, ya que el filtro pierde su capacidad de protección cada 3 a 4 horas.
Recomendaciones: Los niños menores de dos años no deben exponerse al sol, ni siquiera con protección solar”, dice el especialista, para la piscina o el mar, en los niños mayores de esa edad se recomienda la utilización de trajes de baño que cubran la mayor parte del cuerpo y que tengan protección solar incorporada, todas las edades, deben usar un sombrero de ala ancha, los anteojos y la ropa larga de tonos oscuros, e idealmente de telas que filtren los rayos UV.
El doc. Valenzuela que si no tenemos ropa con filtro solar incorporado, prefiera las telas de entramado de fibras más cerrado, de tejido denso que ayudan a evitar que los rayos UV entren en contacto con la piel. En la playa o la piscina prefiera estar bajo la sombra de un árbol o un quitasol. Evite exponerse directamente al sol entre las 11 y las 16 horas.